domingo, 20 de diciembre de 2015

ESTO ES PARA MIS ADORADOS HIJOS, NIETOS Y BISNIETOS CON AMOR

ELLOS SON LA RAZÓN DE MI  EXISTENCIA.

Este blog está dedicado a mis hijos, nietos, bisnietos, sobrinos y a toda la familia, BONADONA......

Conforme vaya  contando la historia que conozco, respaldada por sus respectivos documentos, pondré fotos para tener una idea de la parte física de  la familia, asi sabremos al menos de donde venimos aunque  no sepamos hacía donde vamos. Cuando yo falte ya no habrá quién les cuente nada y todo quedará en el olvido , si lo hago es para que se sientan orgullosos  de nuestra familia y vean la estirpe de todos nosotros que nunca debemos olvidar y llevar nuestro apellido con honor.

La historia comienza  desde donde yo recuerdo y por  documentos que cursan en mi poder, y por algunas historias contadas por mi madre cuando yo era una niña o  sea todo lo que recuerdo. Después  encontré documentos de puño y letra de mi tío Alfredo Jaúregui  Rosquellas y otros libros.










Mi bisabuela: Teresa Torre-Tagle y Cossio nació en Sevilla  el 23 de Agosto de 1830, última Marquesa de Torre Tagle. El título de Márquez de Torre-Tagle  fue creado por Felipe V el 1ro de noviembre de 1730, en favor del capitán Don José de Tagle y Bracho por servicios prestados a la corona  muy  importantes, su esposa era Doña Juliana Rosa Sánchez.
 Sucedióle su hijo legítimo Tadeo,, casado con Josefa Isásaga
Luego  Don José Manuel de Tagle é Isásaga, casado con Josefa Portocarrero y Zamudio..Después sucedióle su hijo, Don José Bernardo de Tagle y Portocarrero, fue el último Márquez muerto en el Callao, en Septiembre de 1825.

 Careciendo de hijos Don josé Bernardo, el título debía pasar a su hermano Don Juán Ramón, y luego a su única hija y legítima heredera Doña Teresa , mi bisabuela, quién heredó el título pero,  los Ortiz de Ceballos valiéndose de malas artes,   con intrigas y calumnias la desposeyeron de todo   su dinero .De alguna manera ellos   estaban  vinculados a la casa Torre -Tagle, pero, en ningún caso eran  herederos
Los antecedentes y servicios de cada uno de los Marqueses se encuentran en la obra del general Uriburo, tomo 8 , veáse Tagle y Bracho y Torre-Tagle.

Mi bisabuela, Doña Teresa Torre-Tagle, y Cossio, era hija legítima de Juán Ramón , hermano único del último Márques, y heredera del Marquesado, . El 1900, se sustentó un pleito con los Ortiz de Cevallos, apoderados de todos sus bienes en Lima. Fue nuestro abogado Don Ricardo  Mujía, entonces Ministro de Bolivia en Lima , pero las intrigas Peruanas y el dinero gastado por ellos hizo que las cosas  se eternizaran y quedarán sin resolver,así murió mi bisabuela en la ciudad de  La Paz,pobre y abandonada, esperando un fallo para reivindicar lo que en justicia le pertenecía, sus títulos y su dinero,
Hoy la Cancilleria Peruana , ocupa el Palacio de Torre-Tagle  en Lima, Perú. 

Siendo Teresa muy joven, hizo un crucero de placer por el Mediterráneo, alli en el barco, conoció a un hombre muy hermoso,  inmediatamente quedaron prendados uno del otro, la Marquesa era una mujer hermosa , rubia , de ojos color miel,piel muy blanca , no tan alta , era más bien baja de estatura y no tan delgada, sus rizos rubios le caian por la espalda aunque ella los llevaba  siempre sujetos con los peinados de la época.
 Conoció a éste hombre, por el cual  sintió un amor tan grande , que rayaba en la locura,decidieron hablar con  el capitán del barco para que los case, no querían vivir en pecado y así se  lo hicieron saber y el capitan accedió a los ruegos de ellos y los casó, dos día duró la luna de miel, en la próxima parada del barco, él desapareció sin dejar rastros.

Buscaron por  todo el barco, participó la policía costera,bucearon en el mar y no encontraron nada , cuando se disponían a zarpar sin él, la  Marquesa lloraba y decía que no se iría sin él
Cuando ya estaban por partir sin él y sin ella, llegaron unos hombres todos vestidos de blanco , eran monjes trapenses, , y venían a participarle a la Marquesa que él estaba arrepentido de su pecado , que él había hecho votos de castidad y silencio y los había roto, tan desolado estaba que volvió a su convento allí pidió perdón y envió esta especie de delegación para decirle que se olvide de él y del amor vivido,  pero ellos agregaron algo más, maldijeron a la Marquesa hasta su quinta generación indicando que nunca tendrían paz , ni dinero que no serían estables y que sufrirían mucho,   porque ella había hecho que un santo pecare y esto tendría que tener un castigo. Muerta de dolor y tristeza , Teresa volvió a Sevilla, y luego su familia se traslado a Lima, donde compraron el Palacio y vivieron  entre Lima y Sevilla.

La marquesa volvió a su vida anterior .y luego de un tiempo conoció a Luis Pablo de Braganza,  hijo espúreo del Emperador don Pedro I  del Brasil  y de una dama de compañía de la Emperatriz,llamada Leticia de Lazy, con la que tuvo un niño, que desterraron .

Desterrado el niño del Brasil por su padre, para evitar problemas a la corona,porque nacería el primogénito del Emperador con la Emperatriz,  más o menos los dos de la misma edad,  fue entregado a Don Luis Pablo Rosquellas, Director de la Orquesta Real de Palacio.

Rosquellas recibió al niño su fé de bautismo y una cajita con joyas y partió a Buenos Aires. Luego le  atrajo la fama , la cultura y artes de la Culta Charcas,  Bolivia, viajó allí y se radicó en Sucre.
Después de una vida muy activa , en las artes , las letras y la Judicatura, llegando hasta Ministro de la Corte Suprema de Justicia, se casó en Lima con Doña Teresa , Marquesa de Torre-Tagle, con quién tuvo dos hijas, y un hijo, Clorinda, Leticia y Luis Pablo.

Clorinda casada con el Embajador inglés en Bolivia, señor Wesley Beech. Vivieron en Londres y no tuvieron hijos.

Leticia, casada con don José Apolinar Jaúregui, vivieron en Sucre y tuvieron cuatro hijos, Apolinar, Eduardo, Enrique y Alfredo. Luis Pablo casado con Doña Felina de Anzoategui. Vivieron en Sucre y tuvieron dos hijos, Mariano Pablo y Candelaria.

Estando en Bolivia don Luis Pablo Rosquellas, recibió una invitación del Emperador del Brasil, para regresar a Rio de Janeiro con el niño.Ante ese peligro don Luis Pablo adoptó legalmente al niño, dándole  el nombre de Luis Pablo Rosquellas Torre-Tagle.

Hay mucho qué decir de don Luis Pablo Rosquellas Torre_Tagle, veré si más adelante inserto parte de su magnífica vida.

Mi abuela, Herminia Williams Torre-Tagle, fue la única hija del  segundo matrimonio de Doña Teresa Torre-Tagle y Cossio con el Lord Inglés George  Williams,quién tenía pasión por la exploración,se fue a la Patagonia, allí descubrió un río , después se fue a Inglaterra donde murió a consecuencia de un  virus contraído en la Patagonia. 

Herminia se casó  en primeras nupcias,  con un capitán de la Marina Real  Inglesa , Lord George Chaworth Muster tuvieron tres hijas, Emilia, Teresa, y Rosa. Solamente conozco algo de Rosa,  a la cuál conocí en vida.  Rosa  se casó con un jurisconsulto paceño de apellido Eyzaguirre, tuvieron dos hijas, Nelly y Edda  Eyzaguirre Chaworth Muster.

Nelly se casó con el abogado Remmy Rodas Eguino, tuvieron dos hijas, María Renée y Maritza
Edda se casó con un señor Caballero,tuvo un hijo Julio Caballero Eyzaguirre.

 Herminia Williams,en  segundas nupcias se casó con el  Visconde Mauricio de Bonadona,de familia Corsa, cuando aún Córcega  pertenecía a Italia, antes que Napoleón anexe la isla a Francia 
Tuvieron  tres hijos , Alfredo y Mauricio, mellizos, uno cura , otro militar, y Adolfo de Bonadona Williams mi padre.

Adolfo, quedó huérfano de madre a temprana edad , ella murió de tifus cuando hubo en Europa una epidemía. apenas tenía  cuatro años, su padre, o sea mi abuelo, Mauricio de eBonadona tenía un caráter muy inflexible y casi tenía a sus hijos en el abandono, al ver esto Don Moisés Ascarrunz, a la sazón, Embajador de Bolivia en Francia, casado con doña Emilia Flores, hija de un ilustre paceño, Zoilo Flores, veían con mucho amor a ésta criatura y ellos no tenían hijos pese a estar casados muchos años, y entonces decidieron hablar con mi abuelo y decirle que ellos podrían ser tutores de Adolfo y criarlo como a un hijo, mi abuelo aceptó de buen grado pero eso si, le dijo, solo tutor, no permitiré una adopción , así quedaron , mi padre, se fue con ellos a Buenos Aires , al nuevo destino del   Embajador.



Vivian en Buenos Aires, pero un día sucedió algo , llegaba el Principe de Savoya a la Capital  y un niño tenía que hacer la entrega de las flores al Príncipe en el Hotel Alvear, el mejor hotel de entonces, y nombraron a mi padre para este cometido,   porque era   el muchacho más lindo, más  educado, y pulcro que habían visto tenía solo 9 años,         
 Yo tenía la foto de mi padre  de entonces( ha desaparecido no sé como) todo vestido de blanco con botines hasta media caña y camisa con encajes, una belleza, realmente en todo sentido, que prestancia y que blancura.

Cuando e cumplió la misión de don Moisés y volvieron todos a Bolivia, entonces vivian en el Prado, en una casa cuya foto adjunto, la única que hasta  el día de hoy tiene dos pinos traídos de Francia y la podrán reconocer a simple vista.

El vivió en esa casa , mientras estudiaba , fue alumno fundador del Instituto Americano,no conozco mucho la parte de esta edad de mi padre, solo que que estudió Contaduría y Auditor Finaciero,  trabajó hasta su muerte  haciéndo esto.

El trabajaba en la Standard Oil Co. en Buenos Aires, pero por alguna razón que no conozco, seguramente por algún tratado, vino a Bolivia, directamente a Santa Cruz de la Sierra, , no sé como mi padre llegó a ese pueblo. 


Mi abuelo,padre de mi madre,  Emilio de la Peña Tapia ,   era prácticamente el  dueño y señor  del pueblo, gran terrateniente,dueño de vidas y haciendas, invito al recién llegado extranjero a visitar su hacienda y allí conoció a la que sería mi madre,con 17 años recién salida del internado  después de 14 años en el establecimiento del Colegio Santa Ana.

 Invitó a éste ilustre caballero, venido de tierras extrañas y no fue más que ver a Susana de la Peña y Peña  para que él  quede absolutamente enamorado,y pidió la mano de ésta niña inocente y bonita como nadie. Mi abuelo que era un hombre práctico y quería que su única hija se case con el mejor de todos,  aceptó la boda de buen grado además mi madre tenía una dote fabulosa, siendo mi abuelo el hombre más rico de la zona, dueño de gomales y grandes extensiones de tierra, yo no puedo ni siquiera calcular  cuánto sería  la dote,  era en libras esterlinas, además mi abuelo era dueño del Tigre hotel en Buenos Aires, donde estudiaban los hijos hombres como era costumbre de esas épocas que solo los hombres podían tener títulos profesionales,  por eso sus hijos estudiaban y allí , uno de mis tíos, Julio, nunca volvió , se quedó allí para siempre. Mi madre por supuesto tuvo una educación exquisita con las monjas del Santa Ana, aparte de la enseñanza en si, sabía tocar piano, tejer, bordar hacer arreglos domésticos,o sea la preparaban para tener un matrimonio  duradero y lleno de hijos,

Se casaron ,  vivieron   como reyes yendo de un lado al otro, tuvieron 6 seis hijos,los mayores , tenían  intitutrices  y tutores,traían  su ropa de francia, zapatos de italia, y por supuesto lo mejor para comer y beber. 
Vino la contienda del Chaco, Paraguay y Bolivia  en guerra, mi padre, sin ser siquiera boliviano se alistó en las filas del ejército de Bolivia, proclamando que era una guerra injusta,Ahí empezó la debacle de la familia.

Seguiré con la boda, se celebró un día 5 de Noviembre del 1915(según certificado que cursa en mi poder ella con 17 años y él con 24,ambos hijos legítimos,)El, Adolfo de Bonadona Williams,  hijo de Mauricio de Bonadona y Herminia Williams Torre-Tagle,
Ella  Susana de la Peña y Peña, hija de familia, natural de Santa Ana de Velasco,hija de Emilio de la  Peña Tapia y de doña Pabla Peña..Los desposados se fueron a vivir a Buenos Aires, aunque de tanto en tanto venían a Bolivia, a Cochabamba , a La Paz y San Ignacio y  Santa Ana  de Velasco y San Ignacio de Velasco  mi abuelo tenía por todos lados tierras y haciendas y los esposos, no es raro que lo hicieran ya que tenían familia en estos lugares, y medios suficientes para hacerlo.por este motivo,  no hay dos hijos nacidos en el mismo sitio.

Mi abuelo , don Emilio de la Peña Tapia,nació en La Paz, en 1849, y murió en Santa Cruz  el 26 de Enero de 1939 a los noventa años de edad, su esposa era doña pabla Peña oriunda de Santa Cruz falleció en San Ignacio de Velasco, el 17 de Diciembre de 1940. sus restos fueron trasladados después de   5 años por su hijo Néstor a la ciudad de Santa Cruz.

Los padre del Dr, Emilio de la Peña Tapia fue el  Coronel-ingeniero, Antonio Vicente Peña Reinoso, y de la señora Angela Tapia, El Coronel Reinoso hijo del teniente coronel Marcelino de la Peña y de la señora Petrona Reinoso,  que fue por entonces Gobernador  de la provincia de Chiquitos, en el año 1830, nombrado por el Mariscal de Zepita, don Andrés de Santa Cruz, el coronel Peña Reinoso fue educado en París, en la Academia de Saint Cyr, en el arma de artillería, y fue condiscípulo del Mariscal Francisco Solano López,dictador del Paraguay.

Hijos del  doctor Emilio de la Peña Tapia. 





1.- Julio Casto, nacido el 6 de octubre de 1896, era Ingeniero y residía en Buenos Aires, donde fueron educados casi todos los hermanos, era casado con la señora Yolanda del Negro, y tuvieron un solo hijo, Nahuel.





2..-Susana, nacida el 29 de Enero de 1900, se casó con don Adolfo de Bonadona Williams, tuvieron 6 hijos, Luisa Elena, Emilio, Adolfo, Gladys, Betty y Olga.

Mi madre Murió en Sucre el 15 de abril de 1967, y mi padre  en La Paz el 22 de febrero de 1968.







3.-Raúl Antonio,nacido el 20 de noviembre de 1902, Fue prisionero de guerra en el Paraguay, no se sabe que tuviera hijos, murió el la década del 60-70.

4.- Néstor Prudencio, nacido el 28 de abril de 1908 fue Benemérito de la patria, se casó con la señora Celia Davison, tuvieron un hijo, Mauricio Peña Davison, hombre inteligente como pocos, abogado e historiador,





5.-René Guillermo, nacido el 10 de febrero de 1910, murió en Buenos Aires en la Década de los 60   .No dejó descendencia.















6.-Emilio Antonio, nacido el 20 de Diciembre de 1912, participó  en la guerra del Paraguay y fue herido en las acciones de Corrales y Toledo, Se casó con la señora Nelly Gutierrez,             tuvo 4 hijos, Julio, Edgar, Aida , Diana,( comprobaré esto, no estoy tan  segura  si eran sólo cuatro.























Del  matrimonio  de Bonadona y de la Peña,  nacieron 6 hijos,  Luisa Elena, nacida en Cochabamba, Bolivia, , Moisés Emilio,nacido en Corumbá, Brasil,  Julio Adolfo nacido en Santa Cruz de la Sierra, , Gladys,nacida en Salta Argentina,  Gloria Beatriz  nacida en Rosario, Argentina, y Olga, nacida en Cuevo, Chaco boliviano, después de la guerra, por eso creo que estaban por esos lados, .yo me imagino, nacer en Cuevo no  es nada fácil, no figura ni en el  mapa.




























.Mi padre, Adolfo de Bonadona Williams, tuvo un segundo matrimonio Arminda Salinas,donde tuvo otros 4 hijos, Elena, Adhemar, Jorge y Yolanda de Bonadona Salinas
.Jorge murió  el 18 de febrero,de 2015 Elena vive en New Zealand, Adhemar en los Angeles,  Yolanda vive en New York, . Todos los hermanos siempre fuimos muy unidos, los diez, , sin rivalidades y todo el amor que solo la muerte pudo más. 















Luisa se casó con el Teniente,  en esa época,René Quiroga Paz Soldán luego fue General del Ejército de Bolivia,y Senador de la República.Hombre honesto, digno con gran sentido del honor, orgullo del Ejército de Bolivia, cochabambino de cepa, de familia muy distinguida. Tuvieron seis hijos, Emilio René, Julio César, Eduardo, Adolfo, Susana y María Renée.

Emilio piloto de aviación,hombre idealista, seguro de sí mismo, guapísimo y bondadoso, él fue un hermano para mí,  se casó con Tita Vargas, tuvieron una hija post morten,  Karem Quiroga,  Vargas,  Desaparecido desde el 1970, en la guerrilla de Teoponte ,  donde fueron buscando una mejor vida para el pueblo boliviano, allí ofrendaron sus vidas por amor al prójimo, los tres tenían profundos ideales.  

Julio Cesar,hombre más bondadoso no debe haber, respetuoso y amante de su familia,con gran sentido del humor y lealtad  se casó con Gloria Andreuzzi, tuvieron 5 hijos, Victor René, Alejandro, Mauricio. Adolfo y Luciano.Actualmente viven en Los Angeles.

Eduardo, hermoso como un sol, con sus ojos azules como el cielo, bromista, gran sentido del humor , amor fraternal por sus hermanos llevado hasta el punto de morir por no dejarlos .
 Se casó con Evelia Gareca, tuvieron dos hijos, Sandra y Eduardo,fue asesinado en la Guerrilla de Teoponte igual que su hermano, Adolfo.

Adolfo, inteligente, humanitario, gran pensador y con fuertes ideales ,  jamás claudicaría de ellos, una persona que estaba segura de lo que quería, soltero, fue asesinado en la plaza de Teoponte junto con otros idealista que creían  que podrían  cambiar Bolivia para hacerla una República digna y soberana,los tres dieron sus vidas  por Bolivia para que sea una tierra sin clases oprimidas ni humilladas.

Susana, Susy, para todos, gran mujer , dedicada a su familia, hija llena de virtudes, amante de sus padres, dulce y delicada, no creo que nunca se haya cruzado un mal pensamiento en su cabeza, es buena , cariñosa y llena de amor. Se  casa  en Sucre con Salvador Sabag,hombre muy conocido en Sucre, de gran corazón, íntegro de grandes virtudes, tuvieron  un hijo, Carlos Manuel Sabag Quiroga.
  En segundas nupcias  se casa en New York   con Ernesto Mendizábal, tuvo un hijo Sergio Mendizábal Quiroga,viven allí.

María Renée,niña buena y pura, que sufrió  en su tierna edad todas las grandes persecusiones   de las dictaduras, junto a su madre ,los dictadores  querían acabar con ésta familia, pero nosotros siempre fuimos más fuertes que ellos, porque teníamos la estirpe y la pujanza que solo te dá la cuna.Viven en Sucre.







Moisés Emilio de Bonadona Peña,mejor hermano y padre no pudo existir, hermoso, inteligente, trabajador como ninguno, leal, amistoso, responsable y lo mejor que existió.

 Primeras nupcias  con Ela Cossio y tuvo un hijo, Alberto de Bonadona Cossio, intelectual, economista, conocido en nuestro medio como uno de los mejores, bondadoso y carismático.
´
En segundas nupcias se casó con Gladys Vargas Pereira, tuvo una hija Corina Susana de Bonadona Vargas., mujer inteligente y muy buena, , llena de virtudes, gran madre  y abuela.



















Adolfo de Bonadona Peña hombre fuerte y luchador de grandes convicciones . ideales,y amor por su país que  ni los golpes, ni las palizas , ni los destierros pudieron doblegar esa alma llena de amor a su prójimo y a su patria, fue perseguido, desterrado, preso , por las dictaduras , pero jamás se humilló ante nadie,murió joven a consecuencia de esa vida tan sacrificada por amor a un pueblo para el cual quería una vida de igualdad y dignidad.  
En  primeras nupcias se casó  con Diógenes Rivero Zapata, tuvo un hijo,  Emilio Adolfo de Bonadona Rivero,hombre muy bondadoso , periodista, muy inteligente.

En segundas nupcias con Lily Mercado Betancourt, una mujer increíble  en todas sus acciones, supo sobrellevar esa vida  llena de temores y persecusiones con entereza , amor y gran devoción , siendo una  madre ejemplar y una cuñada que nunca será olvidada. Tuvo una hija Cecilia de Bonadona Mercado, Cecilia, mujer muy linda, muy inteligente , guió su vida con sabiduría y lealtad, fiel a sus principios, siempre supo lo que quería, hizo su vida tal cuál ella la quería,es bondadosa , carismática y amante de su familia.
 Se  casó con Mario Vasquez, tiene un hijo ,Fabián  Vásquez de Bonadona, quién en la actualidad vive en E.E.U.U. es economista.   


 V




Gladys de Bonadona Peña mujer bellísima,idéntica a Teresa Torre Tagle,  rubia, ojos color miel,  buena , gran hija y gran amiga,  se casó muy joven  con el teniente Wilfredo Quiroga, primo del general  Quiroga Paz Soldán,  y tuvo dos hijos, Fernando y Carlos, Fernado vive en Cochabamba y Carlos, yo le decía Chaly,  murió  a la temprana edad de dos años, . para mi fue un dolor inmenso,  era una niña y el   muñeco  desapareció, fue terrible.

Como es habitual en ésta familia son dos  matrimonios, Gladys,se volvió a casar con  Jaime Crespo Zelada, tuvo 6 hijos, Rosario, Georgina, Irma, Susana, Viviana y Diego, un solo hombre, quedó sin madre a la temprana edad de 7 años.
Rosario se casó con Gastón Cordero, tuvo tres hijos, Pablo, Jaime y Gastón.

Georgina se casó con Boris Aliaga,tuvo tres hijos,Elena,Carola y Boris,.Georgina murió muy joven.
Irma Crespo de Bonadona, preciosa mujer,  en primeras nupcias tuvo un hijo, Sergio Meave Crespo.

En su segundo matrimonio se casó con casó Napoleón López, tuvo dos hijos, Napoleón y Miguel Angel. viven en Santa Cruz.



Susana , no tengo ningún dato.

Diego, no tengo ningún dato.


Viviana ,tiene siete hijos, son de un sólo matrimoni, ellos son, Marco Antonio ,Claudia, Alejandro, Vania, Mauricio, Carlos,y Máximo Lahore Crespo.










Gloria Beatriz de Bonadona Peña, en primeras nupcias con Jorge Crespo Zelada, hermano del esposo de Gladys, tuvo un hijo, José Adolfo  Crespo de  Bonadona,vive en Santa Cruz,casado con Inés Rios y tiene 4 hijos, Alejandro,  Eliana,          ,                    y Carolina.



Habiéndose ido a vivir a Buenos Aires, después de un lamentable divorcio, allí se casó con Oscar Signes, con el cuál tuvo dos hijas, Olga y Analía, con el vivió hasta su muerte.Luego ella se   vino a Santa Cruz a vivir con su hijo José Adolfo.No tengo datos de los esposos ni de los hijos de Olga y de Analía.




























Olga de Bonadona Peña, lo mismo, en primeras nupcias me casé con Hernán Sanginés Uriarte Avila, familia paceña de gran estirpe..tuve 4 hijos con él, Iván , Nadia, Aimée y Tatiana Sanginés Uriarte de Bonadona.
















En segundas nupcias me casé con Waskar Montenegro Céspedes, familia cochabambina de gran prestigio por ser literatos, escritores y periodistas,tuve dos hijos más, Carlos David y Mariana Montenegro de Bonadona.  

















Mi primer hijo, Iván Sangines Uriarte de Bonadona, nació en Liverpool , Inglaterra,siendo hasta el día de hoy un ciudadano Inglés,, estudió en el Instituto Americano(Amerinst) toda la primaria y secundaría, él siempre quiso ser médico y cumplió con su sueño, pese a los grandes sacrficios  y renunciaminetos que tuvo que hacer para  para poder seguir estudiando.

Las Universides fueron cerradas .Logramos que vaya a  Tucumán, (Argentina),  pero tiempo después también vino la época negra de la Argentina con desaparecidos y muertos,sobre todo los jóvenes, en Bolivia hubo una especie de tregua en  y  reabrieron las Universidades,  y en la Argentina vino la peor de las dictaduras  y tuvo que volver para continuar con sus estudios aunque cada día había temor y cerraban y abrían las universidades,  lo que se tenía que hacer en un año, lo hacían en dos, así que la carrera se hizo larga, gracias a Dios llegó el momento de terminar, yo admiro  y amo a mi hijo por todo lo que tuvo que pasar pero jamás desistió de su amor por la medicina,a hora es un gran médico y como persona no habrá jamás un hombre igual que él . Su  juventud fue  una  eterna lucha para sobrevivir por las penurias económicas que pasábamos, él es un hombre idealista ,pero dejó sus ideales y  sólo se dedicó a su carrera, escribió un libro  que deja para la humanidad,"Manual  Práctico Clínico Terapéutico para las Intoxicaciones Agudas", es un legado que deja para las generaciones futuras.
Cansado de ver que su país jamás saldría de su postración y pobreza se fue a trabajar a Barcelona donde reside y tiene 5 hijos, Antonio Sanginés Uriarte Falón, Nicolás Sanginés Uriarte Beyer, luego vienen Eric, Ania y  Dylan Sanginés Uriarte Cortéz, los tres menores con una madre, es una familia muy unida. Los dos mayores ya son profesionales y viven por su cuenta, los tres menores son muy niños aún.  Tiene una nieta a la que llamamos Canelita, hija de Antonio, es una niña parlanchina y muy bonita,o sea mi bisnieta.
 

















Luego viene Nadia Tamara, mujer única y especial en todo, es administradora pública , gran talento la mejor en su campo, de  belleza inigualable, ella nació en La Paz,llevo una vida sacrificada  pero se casó con quién quiso, José Luis Chain ,  tuvo dos bellas hijas, Vanessa y Vania,que ya  se casaron , Vanessa con Edgar Gonzales, español , tienen dos hijos, Biel y Lara, todos viven en Barcelona.Vania se casó con Rafael  Justiniano Bandeira, beniano, tiene un hijo, André Justiniano Sanginés., pronto nacerá el segundo.. ya nació el segundo se llama Ithan. Yo no sé ahora si pondrán el Uriarte que era imprescindible para el padre de mis hijos así mismo de todos los hermanos.en Barcelona.
De muy pocas palabras, pero de sentimientos firmes,no es  fácil que ella demuestre lo que siente,muy introvertida, cuando toma una decisión nadie la hace cambiar, muy valiente y gran madre.Creo que es única.

























Viene Aimée, ( Bien Amada) y siempre fue amada, la más dulce y buena , incomparable corazón, lleno de alegría y bondad, mujer divina que vive la vida a su modo , siempre alegre y felíz por más sinsabores que le dé la vida, se casó con Jorge Moscoso Gantier, tuvo 4 hijos,Diego, Carolina, Bernardo y Aimée Moscoso Sanginés.
Diego aún está soltero, Carolina se casó en primeras nupcias con  ......................, tuvo un hijo, Christian Arce  Moscoso, en segundas nupcias,como no  no podía ser de otra manera , con Diego Ramirez, tienen  dos  niños Rafael  y  Ian  Ramirez Moscoso. 
 Bernardo  primero se casó con Nebrett  ........tuvo un hijo, Gadiel Moscoso....., que vive en Suiza con su madre, después  se casó con Angélica..... tiene un hijo llamado Benjamin Moscoso ,la última Aimée,  vive aquí, pero trabaja mucho y le falta tiempo para ver a su abuela..
Aimée, mi hija,    gran madre, valerosa, luchadora , sencilla, llena de vida,energía  , romanticismo,escritora gran poetisa, aunque sólo una vez publicó lo que escribió tiene  su mundo aparte donde nadie penetra y allí me imagino, vivirá sus ensueños.






























Tatiana, (llamada guagua) eso es niña, porque entonces era la más pequeña y mimada de la casa, nació tres años después de Aimée, entonces parecía la hija de todos, es la mujer mas transparente que puede haber, recta , desinteresada, bella ,un sin fin de cualidades entre las que se encuentran su rectitud, sentido de justicia,gran  hermana, llena de  bondad, da todo sin pedir nada a cambio, inocente, correcta, ingenua, con gran sentido del humor y espíritu histriónico, podría haber sido una gran actriz,  ella estudió contaduría que no vá para nada con su carácter alegre y desinteresado, gran hija y gran amiga, casada, está vez nos salimos del molde, se casó con Angel Guaman Vargas, y como dice su nombre, fue un ángel y lo será siempre,nunca cambió, hombre muy bueno , educado y cariñoso, es otro hijo para mí.
Tatiana, gran madre , esposa, compañera, hija, amiga,crió, junto con Ángel, tres hijos maravillosos, Leonardo, el genio, inteligente y bueno .,Carlos Manuel, hermoso inteligente como pocos y el pequeño Hernán Alejandro, delicado en todo su ser, bueno, confiable culto y hermoso.


.

Tatiana gran gran madre,esposa , hija y amiga.crió tres maravillosos hijos,Leonardo, (el genio), Carlos Manuel, inteligente como nadie y Hernán Alejandro,delicado en todo su ser, bueno, inteligente, confiable, culto y hermoso.
































Carlos David Montenegro Bonadona, mi quinto hijo, es un hombre muy inteligente, lector empedernido, escritor , bondadoso y siempre sabe lo que dirá.. No habla sin pensar..no es muy demostrativo pero es dulce y cariñoso.Quizá dejó lejos a su padre en inteligencia,es un ser superior, aunque él no lo sabe, hombre de pocas palabras ,gran hijo, y padre maravilloso. No tiene muchos amigos, unos cuántos pero muy buenos. Él salió también del molde de los  dos matrimonios,,Se casó con Cinthia Perou Gutierrez y tiene un hijo Ignacio Montenegro Peroú.




 





























Mariana  Montenegro de Bonadona, la pequeña gran hija y hermana, Marianita para todos, gran luchadora desde muy pequeña, luchó por su frágil salud, , ella es pèqueña de tamaño, pero es enorme en su lucha por la vida, dulce, buena bonita,preciosa, es mi orgullo, por su tenacidad, gran sentido de la justicia, alma transparente, su vida es un cristal, mente lúcida como pocas,inteligente y admirable en todos los actos de su vida,trabaja con amor , poniendo toda su energía y voluntad y dando lo mejor de sí misma 
Carácter firme y gran pensadora sabe exactamente lo que quiere y sus decisiones son acertadas. Mi consejera y mi compañera,no pude tener mas suerte en la vida que ella sea mi hija,es un tesoro sin ella  yo no podría vivir, yo la admiro y la amo mucho a mi chiquita. 
  














Del segundo matrimonio de mi padre, Elena, gran amiga y gran persona, buena como pocas personas,  se casó  con Jaime Moreno, tuvo dos hijos, Rosemary  y Jaime Moreno Bonadona.
Rosemary se casó con Peter Plumb y vive en New Zealand con sus dos hijos, Tatiana y Alejandro Plumb Moreno. 








Adhemar , hombre íntegro , solidario y de gran corazón, gran hermano,, no se ha casado,vive en Los Ángeles hace muchos años,,






 













Jorge ,mi amado hermano, murió hace un año, después de una larga enfermedad,dejando un inmenso vacío en mi corazón. él fue el compañero y amigo de mi juventud,gran corazón, generoso y leal , él siempre fue una persona que estaba para todos, nunca nos dejó en la estacada, con él podías contar siempre.Era un real hombre, era mi confidente. Se casó con Rosario Quiroga de Ugarte, tuvo tres hijos,Fabrizzio,Jorge y Paola.
Del segundo matrimonio tuvo un hijo, Maurico de Bonadona. 






















Yolanda, mujer inteligente, muy preparada, sensible, de firmes y grandes  aspiraciones   se casó con Jorge Frías, tuvo un hijo,que, desilusionado de su padre, se sacó el apellido del padre con leyes vigentes, y ahora es Sergio de Bonadona.
Se volvió a casar con  Troy Collins, reside en Miami.





Aquí están los diez hermanos, sólo quedamos tres mujeres,y un hombre,Adhemar,   Elena, Olga y Yolanda,,todos ellos  tienen nietos y bisnietos,,pero me quedaré en los hermanos.Puede ser que más adelante siga escribiendo acerca de mis nietos , bisnietos y sobrinos, ellos todos son grandiosos,y Dios me ha bendecido con ésta bella familia, realmente soy una mujer privilegiada con todas las bendiciones y la vida que he tenido, llena de errores pero también llena de amor, que el amor supera todo lo malo que hay en mí. Casi todo lo hice mal, pero quiero que sepan que el amor que sentí , siento y sentiré, nada podrá igualar a éste sentimiento, a nadie amé, ni amo ni amaré como a mis hijos.